Licenciatura en Derecho

Programas académicos

100% Online Licenciatura en Derecho

  • ADMISIONES HASTA EL : 31 Dic 2023
  • PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 08 Ene 2024

Características que diferencian a la Licenciatura en Derecho en línea:

1. Aprenderás a argumentar y aplicar las leyes y normas que integran el sistema jurídico mexicano.

2. Al estudiar la Licenciatura en Derecho en línea aprenderás todo lo necesario para asesorar y representar honestamente a toda persona física o moral.

3. Con el plan de estudios de la carrera de Derecho te formarás en las diversas ramas del campo: laboral, civil, penal, ambiental y agrario, procesal mercantil, internacional, económico y notarial, entre otros.

4. Te formarás para investigar crímenes con métodos científicos y estudiar las causas y teorías detrás del comportamiento delictivo.

5. Al estudiar esta Licenciatura en Derecho en línea podrás acceder a prácticas opcionales en bufetes reconocidos.

6. En nuestra Licenciatura de Derecho aprenderás todo sobre las leyes y regulaciones relacionadas con la tecnología y la seguridad informática.

7. Recibirás tu form

Perfil del estudiante de Licenciatura en Derecho online:

La carrera de Derecho en línea está pensada para personas que quieran destacarse profesionalmente en el campo jurídico y que, como tú, trabajen y no puedan asistir a clases presenciales. Si quieres aprender a argumentar y aplicar las leyes mexicanas, a interpretar normas internacionales con justicia y a brindar asesoramiento legal honesto a individuos y empresas, estás en el lugar correcto. ¡Únete a nosotros y prepárate para un futuro exitoso en el ámbito jurídico!

Campos de acción de la Licenciatura en Derecho en línea:

Como egresado de la Licenciatura en Derecho en línea podrás aplicar leyes y normativas mexicanas. Tu formación te capacita para promover la justicia y el cumplimiento de la ley en la sociedad. Al hacer la carrera para abogado tendrás oportunidades laborales de manera independiente o vincularte a diversas organizaciones. Algunos de los campos en los que podrás trabajar:

  1. Tribunales
  2. Dependencias oficiales
  3. Despachos
  4. Instituciones financieras y asistenciales
  5. Empresas en general como representante legal, asesor jurídico, defensor de derechos, postulante y consultor

Déjanos tus datos y dale paso a tu crecimiento

En tu licenciatura o maestría

Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio

Admisiones hasta el 31 Dic 2023

Inicio el 08 Ene 2024

Módulos de programa

Ciberseguridad y Derecho informático

Analizar la normatividad vigente del derecho informático y la ciberseguridad, con la finalidad de gestionar adecuadamente la regulación de los diversos sistemas informáticos, la protección de datos, sus incidentes y delitos, así como los aspectos procesales dentro del marco de las nuevas tecnologías de la información y el derecho.

Teoría general de las obligaciones y Derecho contractual

Analizar los principios de los actos y hechos jurídicos que se derivan de las relaciones civiles y sus obligaciones exigibles, identificando a su vez la diferencia intrínseca y jurídica de los contratos civiles y mercantiles. 

Derecho administrativo y fiscal

Analizar la estructura, organización y funcionamiento de la administración pública, así como sus atribuciones y bases políticas; desde un panorama general en el que se contempla la obligación de contribuir al gasto público y su exigibilidad por parte de las autoridades fiscales y administrativas. 

Derecho mercantil‚ títulos y operaciones de crédito

Analizar los componentes generales y reglas que integran el derecho mercantil, así como las diversas operaciones y formalidades de los títulos y operaciones de crédito. 

Derecho penal

Analizar los antecedentes y fundamentos del derecho penal en México, para identificar los elementos jurídicos y materiales del delito, así como las penas y medidas de seguridad en la aplicación de la Ley. 

Derecho internacional público y privado

Analizar las normas extranjeras de derecho privado y su competencia derivada del flujo migratorio y del tráfico comercial internacional, mediante la identificación de sus características y pautas que rigen a los sujetos que integran la comunidad internacional en México. 

Bienes y sucesiones

Identificar los elementos jurídicos y materiales del patrimonio de las personas, así como sus formas legales de sucesión, con el fin de asesorar y llevar a cabo cualquier proceso interpuesto. 

Derecho procesal civil

Analizar los principios y procedimientos de los juicios en materia civil, así como sus características, elementos, etapas y formalidades, para reconocer los medios de impugnación previstos en la ley contra las resoluciones judiciales.

Derecho procesal penal y juicios orales

Analizar los principios y estructura del derecho procesal penal, sus etapas, antecedentes y reformas; para valorar la importancia de la procuración e impartición de justicia acorde al sistema penal mexicano.

Derecho laboral y de la seguridad social

Analizar los ordenamientos jurídicos laborales con la finalidad de interpretar y aplicar las normas que rigen la relación obrero-patronal, así como los conceptos fundamentales y naturaleza jurídica de la Seguridad Social y su interrelación.

Desarrollo sostenible 

Diseñar y aplicar acciones de desarrollo sostenible, mediante la comprensión de sus dimensiones y principios, para desarrollar capacidades que permitan enfrentar los retos globales desde la gestión local y contribuir a la construcción de una ciudadanía ecológica.

Derecho ambiental y agrario

Analizar los elementos y evolución del derecho ambiental y el derecho agrario, así como el marco jurídico que los regula y la aplicación de instrumentos legales para su protección, con el fin de identificar la interrelación entre ambos y otras ramas del derecho mexicano. 

Derecho procesal laboral

Analizar la estructura y funcionamiento del proceso laboral, identificando sus características, elementos, etapas y formalidades en cada una de sus fases de aplicación.

Derecho procesal mercantil

Analizar los diversos procedimientos mercantiles del sistema jurídico mexicano, sus características, elementos, etapas y formalidades dentro del proceso, hasta la debida conclusión de este.

Derecho económico y notarial

Analizar los principales aspectos del derecho financiero y del derecho notarial, identificando su interrelación, elementos y características fundamentales, así como los principales actos jurídicos y sus repercusiones legales. 

Derecho electoral

Analizar los fundamentos históricos y jurídicos del sistema electoral en México, así como sus reformas, elementos, límites y las facultades de las autoridades electorales, para identificar los procedimientos que hacen posible la renovación del poder ejecutivo y legislativo en México.

Criminalística y técnicas periciales

Analizar la importancia e impacto jurídico de la criminalística en la investigación técnica y científica de un hecho delictuoso, así como el correcto manejo de la evidencia física y los elementos materiales probatorios dentro de la misma.

Criminología y teoría general del delito

Analizar los factores que inciden en el fenómeno criminal, así como los supuestos y alcances de los métodos y técnicas para determinarlo, la construcción ontológica del delincuente y la clasificación de los delitos; con la finalidad de encaminar las acciones para prevenir y combatir los procesos delincuenciales.

Juicio de amparo

Analizar los antecedentes jurídicos y preceptos constitucionales que regulan el juicio de amparo, así como los principales actos, repercusiones legales y los recursos que propuestos por la Ley.

Interpretación‚ argumentación y redacción jurídica

Identificar las principales formas de interpretación, los fundamentos de la argumentación y la redacción jurídica, con el fin de aplicarlas en todas las ramas del derecho. 

Seminario de investigación y vinculación jurídica

Diseñar propuestas de solución a problemas y necesidades del entorno profesional, partiendo de la aplicación de metodologías de la investigación jurídica y técnicas para la recopilación de datos, para el conocimiento de los fenómenos y problemas actuales en materia de derecho.

Práctica de amparo

Elaborar un juicio de amparo directo e indirecto, considerando los preceptos constitucionales y el marco normativo que lo regula, así como sus etapas procesales.  

Proyecto de intervención profesional

Diseñar un proyecto para resolver una necesidad o problemática del entorno, mediante la aplicación de conocimientos y habilidades profesionales, ya sea en el ámbito empresarial, público o comunitario. 

Práctica de derecho civil y familiar

Aplicar las leyes y reglas contenidas en los juicios civiles y en materia familiar, con la finalidad de asesorar, argumentar, fundamentar y litigar adecuadamente un juicio en todas sus etapas procesales.

Práctica de derecho penal y seguridad pública

Analizar las leyes y las reglas en materia de derecho penal y seguridad social, con la finalidad de asesorar, argumentar, fundamentar y litigar adecuadamente un juicio en todas sus etapas procesales.  

Teoría general del Derecho

Analizar la historia, evolución y las principales funciones del derecho en la sociedad, identificando su interrelación, elementos y características fundamentales en la creación del sistema jurídico mexicano. 

Introducción al estudio del Derecho

Identificar los principios históricos y teóricos fundamentales del derecho, así como su estructura y evolución; enfatizando su importancia como base del desarrollo de las instituciones jurídicas. 

Práctica de derecho administrativo y fiscal

Analizar las leyes y reglas contenidas en los procedimientos contenciosos en materia administrativa y fiscal, con la finalidad de asesorar, argumentar, fundamentar y litigar adecuadamente un juicio en todas sus etapas procesales.  

Derecho civil‚ personas y familia

Identificar la importancia del derecho de las personas, la familia y las relaciones jurídicas que se establecen dentro del marco jurídico del derecho civil.

El ser humano en un entorno globalizado 

Identificar la propuesta antropológica cristiana en el contexto global, en el marco de las corrientes de pensamiento contemporáneo, para reflexionar acerca de la condición humana y su compromiso ético frente a la sociedad.

Teoría general del proceso

Analizar los conceptos básicos y procedimientos legales de las figuras e instituciones procesales del Sistema Jurídico Mexicano, con la finalidad de identificar los principios y cualidades de los mismos dentro de los procesos jurídicos. 

Derecho constitucional

Identificar los principios generales y apartados que integran la Constitución Política Mexicana como base fundamental y jurídica del entorno político, social e individual, así como los diversos mecanismos de control y protección del sistema constitucional de México.

Personalizar Licenciatura en Derecho

* Campos obligatorios

Su personalización
Licenciatura en Derecho

Disponible

Aplicar ahora

0,00US$

Resumen