100% Online Licenciatura en Negocios Internacionales
- ADMISIONES HASTA EL : 31 Dic 2023
- PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 08 Ene 2024
Características que diferencian a la Licenciatura en Negocios Internacionales:
1. Con la Licenciatura en Negocios Internacionales comprenderás cómo el contexto geopolítico influye en la economía, política y cultura a nivel mundial.
2. Desarrollarás habilidades de negociación a nivel internacional para adaptarte a entornos diversos y contribuir en equipos multiculturales.
3. Podrás diseñar y ejecutar planes estratégicos que ayuden a la optimización de la operación de negocios a nivel internacional.
4. Con los negocios internacionales sabrás cómo identificar y lidiar con los riesgos que pueden surgir al hacer crecer un negocio a nivel mundial.
5. Además de formarte en todo lo relacionado a los negocios internacionales, aprenderás sobre la administración de organizaciones y estrategias de mercadotecnia.
6. Aprenderás sobre administración y gestión de data y gestión de proyectos.
7. Te formarás de la mano de docentes con grado superior (maestría y doctorado) y que ejercen en el ámbito profesional.
Perfil del estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales online:
En la Licenciatura en Negocios Internacionales te embarcarás en un viaje emocionante hacia un mundo globalizado. Este programa está pensado para personas que quieran desarrollar habilidades cruciales para la adaptación y la gestión estratégica en entornos multiculturales. Ya sea que busques profesionalizar tu negocio existente o aspirar a roles en organizaciones globales, esta licenciatura te proporcionará las herramientas necesarias para navegar y triunfar en el comercio internacional.
Campos de acción de los Negocios Internacionales:
Como profesional en Negocios Internacionales te convertirás en un verdadero estratega global. Serás un experto en diseñar estrategias de negociación considerando políticas, economías y culturas de diferentes regiones. Tu capacidad para evaluar factores internos y externos fortalecerá la presencia global de cualquier organización de comercio internacional. Además, tu formación en administración, mercadotecnia, gestión de proyectos y datos te permitirá ofrecer asesoramiento estratégico a las empresas. Podrás ocupar los siguientes cargos con la licenciatura en negocios:
- Analista de comercio internacional
- Consultor de negocios internacionales
- Gerente de relaciones internacionales
- Gerente de exportaciones
- Especialista en logística internacional
- Especialista en comercio electrónico internacional
Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio
Admisiones hasta el 31 Dic 2023
Inicio el 08 Ene 2024
Módulos de programa
Identificar el impacto de las variables macroeconómicas en el sector público y privado, a través del análisis de las políticas públicas en materia económica, para orientar la toma de decisiones económico-financieras.
Analizar la geografía internacional, a partir de una visión holística integral, para utilizarla como herramienta en las operaciones comerciales que se requieren en el comercio y logística internacional.
Diseñar una propuesta de mejora para un proceso, producto o servicio, con el fin de optimizar la calidad en una organización y bajo un estándar adecuado.
Reflexionar desde la ética, el papel del sujeto en su entorno social, la relación que guarda con fenómenos globales, culturales y medioambientales, para desarrollar un pensamiento crítico con posibilidades de mejora en las condiciones de vida del mundo contemporáneo.
Aplicar estrategias de negociación internacional que permitan lograr acuerdos en escenarios internacionales, con la finalidad de diseñar un plan de negociación empresarial.
Distinguir el marco conceptual de las habilidades directivas que permitan el análisis de entornos empresariales y la adecuada toma de decisiones para contribuir al logro de la efectividad en la gestión organizacional.
Identificar los procesos productivos en la generación de bienes y servicios, para aportar elementos para la toma de decisiones y puesta en marcha de acciones dentro de la empresa.
Analizar la legislación aplicada a los negocios internacionales para establecer su oportuna aplicación.
Elaborar un proyecto de investigación aplicando la metodología y las técnicas de la investigación científica para analizar una problemática del entorno, orientada al sector económico y social en el ámbito de su profesión
Diseñar estrategias de marketing digital, identificando nuevas oportunidades de mercado en la comercialización en línea de productos y servicios de empresas ya establecidas o de nueva creación.
Diseñar planes de mercadotecnia internacional, a través del análisis de uno o varios mercados potenciales, para definir un escenario certero a la exportación según alguna oferta de mercado determinada.
Elaborar un modelo de negocios, basado en la innovación y la toma de decisiones, considerando el entorno y las macrotendencias, para la generación de proyectos creativos, sostenibles, sustentables y competitivos.
Definir el alcance de la ingeniería de exportación y su impacto en los negocios internacionales, aplicando técnicas y herramientas de logística relacionadas con la internacionalización de productos y servicios.
Diseñar los elementos de un plan estratégico para formular y recomendar la implementación y evaluación de una estrategia que contribuya a que la empresa alcance sus objetivos de manera efectiva.
Identificar las tendencias de los mercados financieros internacionales y su vinculación con la empresa, mediante el análisis del comportamiento de las divisas, tasas de interés mundiales y flujo de capitales, su impacto en la balanza general de pagos y en el tipo de cambio presente.
Analizar los elementos del proceso administrativo, con el fin de identificar las variables que se emplean para seleccionar la opción de negocio internacional adaptable a las características de la empresa.
Identificar las diferentes alternativas existentes para incurrir en los negocios internacionales, conociendo sus características, así como las ventajas y desventajas que ofrece cada uno de estos modelos con la finalidad de elegir el más adecuado de acuerdo a cada proyecto.
Analizar las diversas herramientas de la cadena de suministro, para desarrollar un plan que cumpla con las expectativas de la dinámica actual de negocios utilizando los recursos disponibles de logística, servicio, costos y servicio al cliente.
Reconocer la utilidad de los planes de negocios, así como los elementos clave que conforman su estructura, con la finalidad de contar con las herramientas suficientes para la creación de nuevas empresas y la búsqueda de inversionistas.
Analizar los elementos básicos para la gestión de proyectos de exportación con el fin de identificar oportunidades de negocios en el extranjero.
Diseñar una propuesta de gestión de procesos administrativos, para el desarrollo de las empresas, con herramientas administrativas que favorezcan y mejoren la calidad
Reconocer la capacidad autogestiva con el fin de activarla sistemáticamente en el trayecto de formación profesional.
Reconocer los procedimientos de las aduanas mexicanas, los recursos procesales y desarrollo del tránsito aduanero.
Elaborar estados financieros básicos, que contemplen las etapas del ciclo contable y las normas de información financiera, por medio del registro de operaciones de las diferentes entidades.
Aplicar funciones algebraicas básicas a través de modelos matemáticos simples, utilizando las funciones matemáticas lineales, cuadráticas, exponenciales y algebraicas para aplicarse en los diversos problemas de las ciencias administrativas.
Identificar la propuesta antropológica cristiana en el contexto global, en el marco de las corrientes de pensamiento contemporáneo, para reflexionar acerca de la condición humana y su compromiso ético frente a la sociedad.
Calcular el costo de producción de un producto, a través del uso de la información contable para determinar su rentabilidad y orientar la toma de decisiones financieras en la entidad.
Analizar los factores microeconómicos que permitan plantear estrategias a favor de la entidad para hacer más eficiente su producción, costos y posición dentro del mercado, utilizando técnicas para el cálculo de elasticidades, concentración de mercados, oferta-demanda y rendimientos decrecientes.
Analizar las ventajas y desventajas de las sociedades y los contratos mercantiles dentro de un marco legal, para elegir la mejor opción aplicable a las necesidades del cliente.
Analizar el contexto en el que se desarrollan los procesos comerciales internacionales para estimar la influencia de las relaciones de intercambio de bienes y servicios en el desarrollo y crecimiento económico de los países involucrados, utilizando elementos operativos básicos de la exportación e importación.
The information below is required for social login
Inicie sesión en su cuenta
JOIN FOR FREE
Comencemos con la configuración de su cuenta para realizar un seguimiento de su progreso