100% Online Licenciatura en Administración de Negocios
- ADMISIONES HASTA EL : 31 Dic 2023
- PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 08 Ene 2024
Características que diferencian a la Licenciatura en Administración de Negocios:
1. Al estudiar administración y desarrollo de negocios aprenderás a gestionar todos los aspectos clave de una empresa para impulsar su éxito.
2. Estudiando sobre administración y negocios, serás capaz de llevar procesos de reclutamiento, selección, contratación, capacitación, evaluación del desempeño y promoción del personal.
3. Te formarás como un administrador de negocios con los conocimientos necesarios para llevar procesos de certificaciones ISO, entre otras.
4. Aprenderás a interpretar información financiera para evaluar oportunidades de inversión, financiamiento y obtención de recursos.
5. Como un profesional en administración y estrategia de negocios perfeccionarás productos y servicios mediante el análisis de información de mercadeo.
6. Serás capaz de administrar estrategias de venta con el propósito de mejorar productos y servicios, teniendo visión y la responsabilidad social.
7. Te formarás de la mano de docentes con grado superior (maestría y doctorado) y que ejercen en el ámbito profesional.
Perfil del estudiante de la Licenciatura en Administración de Negocios:
Esta licenciatura de Administración de Empresas y Negocios está diseñada para cualquier persona que quiera aprender a dirigir organizaciones y hacerlas crecer. Personas que busquen aprender a manejar todo, desde contratar empleados y mejorar la calidad de los productos hasta entender números y saber cómo vender mejor. En resumen, si quieres ser un administrador de negocios experto en crecimiento y competitividad, esta es la licenciatura online para ti.
Campos de acción del administrador de negocios:
Como administrador de negocios serás un experto en hacer crecer empresas. Sabrás contratar, capacitar y mejorar el personal. Además, serás hábil en analizar competencia, gestionar recursos, y garantizar el buen funcionamiento. También dominarás las finanzas para estabilizar negocios. En resumen, podrás desempeñarte como:
- Gerente de operaciones
- Gerente de recursos humanos
- Gerente de proyectos empresariales
- Analista financiero
- Emprendedor o dueño de tu propio negocio
- Consultor de empresas 7. Gerente de marketing
- Gerente de marketing
Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio
Admisiones hasta el 31 Dic 2023
Inicio el 08 Ene 2024
Módulos de programa
Emplear la técnica presupuesta! como herramienta básica para la planeación a corto y mediano plazo en la dirección, ejecución y control de las entidades privadas o de obierno.
Reflexionar desde la ética, el papel del sujeto en su entorno social, la relación que guarda con fenómenos globales, culturales y medioambientales, para desarrollar un pensamiento crítico con posibilidades de mejora en las condiciones de vida del mundo contemporáneo.
Identificar la propuesta antropológica cristiana en el contexto global, en el marco de las corrientes de pensamiento contemporáneo, para reflexionar acerca de la condición humana y su compromiso ético frente a la sociedad.
Diseñar los elementos de un plan estratégico para formular y recomendar la implementación y evaluación de una estrategia que contribuya a que la empresa alcance sus objetivos de manera efectiva.
Calcular el costo de producción de un producto, a través del uso de la información contable para determinar su rentabilidad y orientar la toma de decisiones financieras en la entidad.
Aplicar los conceptos métodos y técnicas de la estadística descriptiva, la probabilidad y las distribuciones de probabilidad para la interpretación de los parámetros requeridos en la toma de decisiones relacionadas con su ámbito profesional
Diseñar una propuesta de mejora para un proceso, producto o servicio, con el fin de optimizar la calidad en una organización y bajo un estándar adecuado.
Aplicar los fundamentos de la microeconomía y macroeconomía en un contexto empresarial para fortalecer los procedimientos y asegurar el logro de objetivos de la organización.
Diseñar una propuesta de gestión de procesos administrativos, para el desarrollo de las empresas, con herramientas administrativas que favorezcan y mejoren la calidad
Identificar las tendencias de los mercados financieros internacionales y su vinculación con la empresa, mediante el análisis del comportamiento de las divisas, tasas de interés mundiales y flujo de capitales, su impacto en la balanza general de pagos y en el tipo de cambio presente.
Elaborar un modelo de negocios, basado en la innovación y la toma de decisiones, considerando el entorno y las macrotendencias, para la generación de proyectos creativos, sostenibles, sustentables y competitivos.
Elaborar estados financieros básicos, que contemplen las etapas del ciclo contable y las normas de información financiera, por medio del registro de operaciones de las diferentes entidades.
Identificar los elementos básicos de un plan de mercadotecnia para tomar decisiones aprovechando los recursos más importantes de una organización.
Distinguir el marco conceptual de las habilidades directivas que permitan el análisis de entornos empresariales y la adecuada toma de decisiones para contribuir al logro de la efectividad en la gestión organizacional.
Analizar las diferentes teorías organizacionales así como modelos de diseño organízacional, identificando sus elementos y el impacto de éstos en la cultura y el comportamiento de la organización, de los grupos y de los individuos dentro de la misma, con la finalidad de promover organizaciones competitivas.
Emplear herramientas matemáticas en la toma de las decisiones economIcofinancieras de la entidad, utilizando técnicas de valor presente, valor presente neto, anualidades, valuación de bonos, aplicación de la depreciación y ecuaciones de valores equivalentes, mediante la aplicación de la capitalización del interés simple y compuesto.
Aplicar principios, métodos y técnicas de la estadística inferencial en el análisis de datos observados, mediante tecnologías de la información (TI), para la toma de decisiones orientadas a la solución de problemas del ámbito profesional.
Diseñar estrategias para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, conforme a lo estipulado por el Sistema Tributario Mexicano, para favorecer el desarrollo de la entidad.
Aplicar los procesos de la gestión de talento humano en las organizaciones con el fin de convertir esta gestión en su ventaja competitiva, en el marco de las leyes laborales vigentes en México.
Evaluar la competitividad de una empresa para generar estrategias efectivas que eleven su nivel empresarial y su desarrollo en el marco de competencia global del mercado actual.
Diseñar un sistema de compensaciones empresariales apegadas a la ley laboral vigente, que optimicen los recursos de la empresa y promuevan la satisfacción de los trabajadores.
Diseñar estrategias de negocios orientadas a la generación de valor en las entidades económicas.
Elaborar un proyecto de investigación aplicando la metodología y las técnicas de la investigación científica para analizar una problemática del entorno, orientada al sector económico y social en el ámbito de su profesión
Diseñar y aplicar un programa de auditoria administrativa en una empresa, analizando la información obtenida y proporcionando acciones de mejora para la organización.
Analizar la estructura del Sistema Financiero Mexicano, su funcionamiento, normatividad y organismos que lo integran, para facilitar toma de decisiones económicas y financieras de la entidad.
Elaborar el diagnóstico y rediseño de las áreas detonantes de una organización y sus componentes, orientándolas hacia la efectividad, mediante intervenciones que conduzcan a un cambio planificado para alcanzar mejoras significativas.
Aplicar técnicas de modelos matemáticos para analizar estrategias de operación al interior de las empresas, buscando eficiencia, productividad y optimización de recursos.
Desarrollar y evaluar propuestas de inversión financiera, mediante la integración de los estudios, administrativos, de mercado, técnicos y financieros, para impulsar la competitividad y la sustentabilidad de las organizaciones.
Aplicar funciones algebraicas básicas a través de modelos matemáticos simples, utilizando las funciones matemáticas lineales, cuadráticas, exponenciales y algebraicas para aplicarse en los diversos problemas de las ciencias administrativas.
Reconocer la capacidad autogestiva con el fin de activarla sistemáticamente en el trayecto de formación profesional.
The information below is required for social login
Inicie sesión en su cuenta
JOIN FOR FREE
Comencemos con la configuración de su cuenta para realizar un seguimiento de su progreso