100% Online Licenciatura en Contaduría Fiscal y Financiera
- ADMISIONES HASTA EL : 31 Dic 2023
- PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 08 Ene 2024
Características que diferencian a la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas:
1. Aprenderás sobre 3 áreas en un solo programa: Contabilidad, Fiscal y Financiera. Somos la única licenciatura online en el país que combina estas tres ramas.
2. Conocerás cómo implementar sistemas contables y analizar la información financiera de la empresa con la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas.
3. Dominarás temas como las inversiones en bolsas, impuesto, información legal y otros.
4. Serás capaz de asesorar y elaborar declaraciones tributarias con la Licenciatura en Contabilidad Pública y Finanzas.
5. Pondrás en práctica sistemas para llevar un control de los gastos y revisar cómo va el dinero en la empresa o negocio.
6. Optimizarás la toma de decisiones referentes al ámbito financiero de una organización.
7. Te formarás de la mano de docentes con grado superior (maestría y doctorado) y que ejercen en el ámbito profesional.
Perfil del estudiante en Contabilidad y Finanzas:
Contabilidad y Finanzas es un programa pensado para personas que personas como tú, que quieren destacarse en el ámbito fiscal, de finanzas y contable, además de potenciar sus conocimientos en el área y tengan capacidad de autogestión. Por lo tanto, si ya te desempeñas en el área contable, fiscal o de finanzas, y quieres crecer profesionalmente, la Licenciatura en Contabilidad es la ideal para ti. ¡No esperes más!.
Campos de acción de la Licencitura en Contabilidad y Finanzas:
Al graduarte de la Licenciatura en Contabilidad Pública y Finanzas estarás capacitado en 3 áreas fundamentales: Financiero, Fiscal y Contable, gracias a lo cual tendrás más conocimientos y un panorama de acción distinto a otros programas. Esto te permitirá desempeñarte como:
- Consultor externo contable, fiscal y financiero
- Contador Independiente, en el análisis de la administración financiera y fiscal
- Aseguramiento de la calidad de los procesos fiscales y financieros
- Desarrollo e implementación de estrategias en el ámbito contable y financiero
- Contador independiente
- Director de Contabilidad
Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio
Admisiones hasta el 31 Dic 2023
Inicio el 08 Ene 2024
Módulos de programa
Aplicar funciones algebraicas básicas a través de modelos matemáticos simples, utilizando las funciones matemáticas lineales, cuadráticas, exponenciales y algebraicas para aplicarse en los diversos problemas de las ciencias administrativas.
Elaborar estados financieros básicos, que contemplen las etapas del ciclo contable y las normas de información financiera, por medio del registro de operaciones de las diferentes entidades.
Identificar la propuesta antropológica cristiana en el contexto global, en el marco de las corrientes de pensamiento contemporáneo, para reflexionar acerca de la condición humana y su compromiso ético frente a la sociedad.
Calcular el costo de producción de un producto, través del uso de la información contable para determinar su rentabilidad y orientar la toma de decisiones financieras en la entidad.
Aplicar los conceptos métodos y técnicas de la estadística descriptiva, la probabilidad y las distribuciones de probabilidad para la interpretación de los parámetros requeridos en la toma de decisiones relacionadas con su ámbito profesional.
Aplicar los fundamentos de microeconomía y macroeconomía en un contexto empresarial para fortalecer los procedimientos y asegurar el logro de objetivos de la organización.
Analizar las ventajas y desventajas de las sociedades y los contratos mercantiles dentro de un marco legal, para elegir la mejor opción aplicable a las necesidades del cliente.
Analizar la estructura del Sistema Financiero Mexicano, su funcionamiento, normatividad y organismos que lo integran, para facilitar toma de decisiones económicas y financieras de la entidad.
Sistematizar el proceso contable que siguen las operaciones financieras mediante la aplicación de las Normas de Información Financiera (NIF).
Aplicar principios, métodos y técnicas de la estadística inferencial en el análisis de datos observados, mediante tecnologías de la información (TI), para la toma de decisiones orientadas a la solución de problemas del ámbito profesional.
Emplear herramientas matemáticas en la toma de las decisiones económico-financieras de la entidad, utilizando técnicas de valor presente, valor presente neto, anualidades, valuación de bonos, aplicación de la depreciación y ecuaciones de valores equivalentes, mediante la aplicación de la capitalización del interés simple y compuesto.
Desarrollar un sistema de costos adaptado a las características de las diferentes entidades por medio del uso de técnicas, procedimientos y métodos de costeo, para optimizar sus resultados.
Aplicar los procesos de la gestión de talento humano en las organizaciones con el fin de convertir esta gestión en su ventaja competitiva, en el marco de las leyes laborales vigentes en México.
Implementar un sistema de costos para mejorar la planificación y el control de las operaciones de la entidad aplicando la metodología de la Calidad Total.
Diseñar y aplicar acciones de desarrollo sostenible, mediante la comprensión de sus dimensiones y principios, para desarrollar capacidades que permitan enfrentar los retos globales desde la gestión local y contribuir a la construcción de una ciudadanía ecológica.
Identificar los sistemas y procesos contables de las sociedades mercantiles a través del análisis jurídico, fiscal y financiero para la toma de decisiones contables en la entidad.
Analizar la estructura jurídica del Sistema Tributario Mexicano, y el Código Fiscal de la Federación para identificar las distintas leyes y reglamentos que participan en la resolución de conflictos fiscales de las personas físicas y morales.
Diseñar un programa de trabajo de auditoria aplicando el marco normativo internacional para realizar una valoración de las cifras expresadas en los estados financieros que oriente la toma de decisiones en la entidad.
Analizar e interpretar las normas jurídicas de seguridad social, laboral y fiscal, así como su empleo en la regulación de las obligaciones y derechos derivados de la relación obrero-patronal.
Resolver cálculos de impuestos directos conforme a las disposiciones fiscales vigentes en tiempo y forma.
Analizar las tendencias de los mercados financieros internacionales y su vinculación con la empresa, mediante el estudio del comportamiento de las divisas, tasas de interés mundiales y flujo de capitales, su impacto en la balanza general de pagos y en el tipo de cambio presente.
Implementar procedimientos de auditoría a las operaciones financieras de las entidades y organizaciones, mediante la aplicación de pruebas de auditoría y el uso de métodos de investigación y análisis de saldos.
Diseñar estrategias para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, conforme a lo estipulado por el Sistema Tributario Mexicano, para favorecer el desarrollo de la entidad.
Desarrollar estrategias mediante la aplicación de instrumentos de análisis financiero, para la toma de decisiones financieras integrales en la inversión y gestión del capital de la entidad.
Determinar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las personas físicas contemplado en la ley vigente para facilitar el control de obligaciones tributarias.
Reconocer los ordenamientos jurídicos que rigen las relaciones individuales y colectivas del derecho laboral enfocado al área corporativa, tanto en la Ley Federal del Trabajo, como en los criterios jurisprudenciales.
Identificar los impuestos indirectos y otras contribuciones en el marco de las obligaciones señaladas en las leyes de ingresos federal, estatal y municipal.
Emplear la técnica presupuestal como herramienta básica para la planeación a corto y mediano plazo en la dirección, ejecución y control de las entidades privadas o de gobierno.
Aplicar funciones relacionadas con la práctica de la contabilidad integral en un contexto actual mediante las Normas de Información Financiera en las entidades.
Gestionar propuestas de inversión financiera, mediante la aplicación de estudios administrativos, de mercado, técnicos y financieros, para impulsar la competitividad y la sustentabilidad de las organizaciones.
The information below is required for social login
Inicie sesión en su cuenta
JOIN FOR FREE
Comencemos con la configuración de su cuenta para realizar un seguimiento de su progreso