100% Online Licenciatura en Mercadotecnia Empresarial
- ADMISIONES HASTA EL : 31 Dic 2023
- PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 08 Ene 2024
Características que diferencian a la Licenciatura en Mercadotecnia Empresarial:
1. Conocerás la importancia de mantenerte actualizado en los diferentes canales de comercialización y plataformas digitales.
2. Con nuestro énfasis en mercadotecnia internacional, aprenderás estrategias para la expansión de productos o servicios en mercados globales.
3. Con la Licenciatura en Mercadotecnia Empresarial serás capaz de ofrecer nuevos productos, construir marcas y campañas promocionales.
4. Aprenderás a tomar decisiones estratégicas a partir de la información de mercado cuantitativa y cualitativa, usando diferentes formas de estudio.
5. Diseñarás estrategias de mercadotecnia para el lanzamiento de productos, servicios o empresas.
6. Aprenderás sobre el rol de la publicidad y su importancia en las organizaciones.
7. Te formarás de la mano de docentes con grado superior (maestría y doctorado) y que ejercen en el ámbito profesional.
Perfil del estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia Empresarial:
La carrera de Mercadotecnia Empresarial en línea está pensada para personas interesadas en adentrarse en el ámbito del marketing, ventas y publicidad, y que buscan fortalecer sus habilidades y avanzar en su carrera profesional. También para aquellos que les apasione el mundo de las empresas y la creación de marcas. Si te sientes identificado, es porque esta Licenciatura en Mercadotecnia es para ti.
Campos de acción de la Licenciatura en Mercadotecnia Empresarial:
Como egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia Empresarial serás experto en administrar canales de comercialización, crear nuevos productos y construir marcas y campañas publicitarias. Esto te permitirá desempeñarte en la siguientes áreas:
- Comercialización, ventas, construcción de marca y campañas de marketing
- Mercadotecnia digital y comercio electrónico
- Ventas empresariales
- Canales de comercialización
- Construcción de marca y campañas promocionales
- Diseño de estrategias innovadoras de mercadotecnia digital
Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio
Admisiones hasta el 31 Dic 2023
Inicio el 08 Ene 2024
Módulos de programa
Elaborar estados financieros básicos, que contemplen las etapas del ciclo contable y las normas de información financiera, por medio del registro de operaciones de las diferentes entidades.
Diseñar una propuesta de mejora para un proceso, producto o servicio, con el fin de optimizar la calidad en una organización y bajo un estándar adecuado.
Realizar investigación de mercado, utilizando herramientas metodológicas de tipo cuantitativo, para apoyar a las empresas en el diseño de estrategias mercadológicas basadas en datos relevantes, oportunos, eficientes y exactos.
Aplicar los fundamentos de la microeconomía y macroeconomía en un contexto empresarial para fortalecer los procedimientos y asegurar el logro de objetivos de la organización.
Calcular el costo de producción de un producto, a través del uso de la información contable para determinar su rentabilidad y orientar la toma de decisiones financieras en la entidad.
Realizar investigaciones de mercados que ayuden a la empresa para la correcta toma de decisiones en sus estrategias de mercadotecnia, por medio de la aplicación de herramientas y métodos propios de una investigación cualitativa.
Reflexionar desde la ética, el papel del sujeto en su entorno social, la relación que guarda con fenómenos globales, culturales y medioambientales, para desarrollar un pensamiento crítico con posibilidades de mejora en las condiciones de vida del mundo contemporáneo.
Desarrollar productos y servicios, mediante modelos de análisis de mercado e innovación para promover la mejora de la posición competitiva en el mercado de manera sostenible en las organizaciones.
Aplicar las diferentes tecnologías y herramientas que existen en la captura, almacenamiento, búsqueda, análisis y visualización de grandes volúmenes de datos en internet dentro de una empresa, que le permita realizar campañas de mercadotecnia y publicidad en medios digitales.
Desarrollar estrategias de segmentación y posicionamiento, a través de la recolección de información primaria y secundaria del mercado meta, para la comercialización de un producto o servicio con el fin de lograr la rentabilidad en el mercado.
Analizar las ventajas y desventajas de las sociedades y los contratos mercantiles dentro de un marco legal, para elegir la mejor opción aplicable a las necesidades del cliente.
Diseñar estrategias de publicidad desde el enfoque mercadológico para responder al objetivo publicitario, comunicando beneficios y atributos de un producto, marca o servicio, a través de mensajes y medios adecuados al mercado meta.
Crear una marca desarrollando activos vinculados directa o indirectamente a un producto o servicio para determinar su posicionamiento, así como el valor para el cliente y la empresa, a través de la administración estratégica de las experiencias del consumidor.
Establecer los canales de comercialización que permitan acercar el producto o servicio de una empresa al cliente potencial, con una visión holística, honesta e innovadora a través de la aplicación de los conceptos generales de la comercialización.
Realizar planes estratégicos para organizaciones de la sociedad civil local con la finalidad de lograr un posicionamiento, utilizando una visión creativa e innovadora a través del uso de los elementos de la mezcla de mercadotecnia responsable y sostenible.
Diseñar estrategias de marketing digital, identificando nuevas oportunidades de mercado en la comercialización en línea de productos y servicios de empresas ya establecidas o de nueva creación.
Diseñar planes de mercadotecnia internacional, a través del análisis de uno o varios mercados potenciales, para definir un escenario certero a la exportación según alguna oferta de mercado determinada.
Analizar la mercadotecnia enfocada a los sectores de servicios, turístico, social y político para desarrollar propuestas de mejora en las organizaciones.
Analizar la naturaleza de las relaciones públicas y su aplicación para posicionar la imagen de cualquier empresa u organización.
Diseñar planes de mercadotecnia que permitan mejorar la competitividad y los procesos de comercialización de una empresa, a través de la evaluación del entorno, el establecimiento de objetivos y el desarrollo de estrategias y tácticas mercadológicas.
Elaborar un modelo de negocios, basado en la innovación y la toma de decisiones, considerando el entorno y las macrotendencias, para la generación de proyectos creativos, sostenibles, sustentables y competitivos.
Diseñar planes de ventas de productos, marca o servicios, con el fin de posicionarlo y hacerlo rentable en el mercado meta, considerando las fases del proceso administrativo aplicado a la mercadotecnia.
Aplicar funciones algebraicas básicas a través de modelos matemáticos simples, utilizando las funciones matemáticas lineales, cuadráticas, exponenciales y algebraicas para aplicarse en los diversos problemas de las ciencias administrativas.
Reconocer la capacidad autogestiva con el fin de activarla sistemáticamente en el trayecto de formación profesional.
Identificar las tendencias de los mercados financieros internacionales y su vinculación con la empresa, mediante el análisis del comportamiento de las divisas, tasas de interés mundiales y flujo de capitales, su impacto en la balanza general de pagos y en el tipo de cambio presente.
Analizar los factores psicológicos, culturales y económicos que influyen en el comportamiento de compra del consumidor, de productos, servicios o marcas, con la finalidad de desarrollar estrategias mercadológicas
Diseñar los elementos de un plan estratégico para formular y recomendar la implementación y evaluación de una estrategia que contribuya a que la empresa alcance sus objetivos de manera efectiva.
Aplicar los conceptos métodos y técnicas de la estadística descriptiva, la probabilidad y las distribuciones de probabilidad para la interpretación de los parámetros requeridos en la toma de decisiones relacionadas con su ámbito profesional
Identificar la propuesta antropológica cristiana en el contexto global, en el marco de las corrientes de pensamiento contemporáneo, para reflexionar acerca de la condición humana y su compromiso ético frente a la sociedad.
Diseñar campañas de promoción que respondan a los objetivos de las empresas y las características de la audiencia meta, con el fin de obtener una mejor comunicación y optimización de los recursos empleados.
The information below is required for social login
Inicie sesión en su cuenta
JOIN FOR FREE
Comencemos con la configuración de su cuenta para realizar un seguimiento de su progreso